Filosofía Viva es una escuela y un espacio de vida, transmisión y escucha. Ofrecemos conocimientos que nos sirvan para vivir una buena vida. Ponemos la atención en la experiencia de cada día, en nuestra forma de vivir la interioridad, en la búsqueda de la vitalidad que a veces nos falta para seguir adelante. Tengas la edad que tengas, practicar la sabiduría existencial quiere decir crecer, evolucionar, comprenderte y comprender, afrontar y luchar; en fin, aprender a ser tú, para poder aportar lo mejor de ti a los que te rodean.
A través de la transmisión de los valores y las prácticas desarrolladas a lo largo de la historia por las sabidurías existenciales (tradiciones espirituales, filosofías, psicologías, artes de vivir), queremos dar a conocer la posibilidad de una vida más creativa, más libre, más valiente y plena, y en fin, más comprensiva y empática.
En este vídeo, Xavi López, creador de la Escuela Filosofía Viva, te presenta el proyecto:
"Filosofía Viva es una casa. Una casa abierta, diáfana, donde tienen cabida todas las personas despiertas, observadoras y atentas. Donde tienen cabida las personas sensibles, las que arrastramos nuestras heridas, las que tratamos de hacernos conscientes de nuestros errores. Las que queremos aprender algo de este misterio que llamamos vida." (Extracto del Manifiesto "Una casa abierta")
Filósofo, escritor, profesor universitario, asesor y formador. Creador e impulsor de Filosofía Viva. Formación en acompañamiento filosófico, inteligencia emocional y existencial.
La filosofía, si está viva, es una aventura que nunca termina, y que nunca termina de dar frutos. Es también un derecho de cada persona, el derecho a darle un sentido a su vida, el derecho a una salud mental y emocional. Es el impulso mismo de la vida cuando evoluciona, deja de estar estancada y se trasciende a sí misma.
Salí de la casa familiar haciendo todo tipo de trabajos. Me licencié en Filosofía y Teoría de la Literatura, publiqué algunos libros. Hoy me dedico a la docencia y la asesoría emocional y existencial, y soy el creador de Filosofía Viva.
Esta escuela y espacio de vida nace de la certeza de que podemos vivirnos y compartirnos de una forma menos dolorosa, más libre y auténtica. De que podemos darnos cuenta de las trabas que nos ponemos para evolucionar, y poco a poco, con afecto y con fuerza, ir trascendiéndolas, para tener una mejor vida.
Soy profesora de Filosofía en la Facultat de Ciències de l’Educació de la UAB, terapeuta sistémica y acompañante en el duelo, narradora oral, y una apasionada por el conocimiento del comportamiento humano.
Mis temas de interés van desde la biología del amor hasta el autoconocimiento, desde la finitud y el duelo hasta los procesos de liberación profunda a través de la terapia. Me gustaría, en Filosofía Viva, aportar una mirada integradora y amplia de la complejidad humana, y así poder ofrecer buenos recursos existenciales para el arte del vivir.
Mi experiencia profesional gira en torno a la educación no formal, la promoción de la salud y el acompañamiento de procesos individuales y grupales.
Me acerqué a la filosofía buscando un arte de vivir, atraído por el potencial de transformar la forma de experimentar, y de ser, que contiene una cierta manera de reflexionar, una cierta práctica y conocimiento del mundo y de uno mismo. Para complementar el clima de abstracción de la academia he ido explorando otras vías, profundizando en la práctica de distintas tradiciones de psicología, filosofía y espiritualidad práctica y formándome en acompañamiento filosófico, axiología formal, facilitación de grupos y estados expandidos de consciencia.
Colaboro con Filosofía Viva en la estrategia de comunicación, creación de contenidos y diseño. Considero que el énfasis de la comunicación debe ponerse en llegar a las personas, para ello es primordial cuidar el sentido del mensaje que se quiere entregar y darle un impacto visual para tener mejor llegada.